Se realizó el Segundo Encuentro Virtual sobre monitoreo de dispositivos de alojamiento de niñas, niños y adolescentes para los Mecanismos Locales de Prevención de la Tortura, organizado por la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y Comité Nacional para la Prevención de la Tortura para profundizar contenidos en materia de Derechos.
La Defe presentó una guía para el monitoreo de las condiciones de alojamiento en dispositivos proteccionales y penales para niñas/os y adolescentes basado en estándares de Derechos Humanos.
“La Ley 26061 establece que la Defensora debe supervisar las entidades públicas y privadas que albergan niñas/os y adolescentes. Por ello trabajamos con organismos de control externo para instar el monitoreo de los dispositivos en las provincias” Facundo Hernández
“Por mandato de la Ley el Comité es el órgano rector y de coordinación del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes en los lugares que alojan niñas/os, adolescentes y personas adultas” Andrea Triolo Comisionada CNPT
“Elaboramos una guía sobre la base de la integralidad de los derechos que todas las niñas/os y adolescentes poseen, aunque se encuentren en dispositivos penales de privación de la libertad. Esa debe ser la regla y la restricción, la excepción” señaló Alicia Guerrero Zarza