La Defe celebra la sanción por unanimidad de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación del Proyecto de Ley sobre Contención y Acompañamiento a las personas que reciben un diagnóstico de Síndrome de Down para su hija/o en gestación o recién nacido, cuyo objetivos son:
- Proveer a las y los progenitores información completa, precisa y actualizada sobre el diagnóstico, pronóstico, servicios de salud para niñas y niños con síndrome de down y familias.
- Formar y capacitar a profesionales de salud, de acuerdo al modelo social de discapacidad.
La Defensora, Marisa Graham, y el Defensor Adjunto, Juan Facundo Hernández, también celebran:
La media sanción en Diputados del Programa de la Pubertad Precoz, cuyo objetivo es la detección y cobertura de tratamientos para esta población en tiempo oportuno, y la media sanción en Diputados del Proyecto de Ley Progresar, cuyo objetivo es promover acciones para proteger y acompañar a adolescentes en sus trayectorias educativas.
Este proyecto incorpora tres puntos señalados por la Defensora en 2022 su Comunicado (https://bit.ly/CProgresar):
- Define un criterio de inclusión para instituciones educativas no estatales para sectores de menores ingresos.
- Elimina la incompatibilidad para la percepción de la beca a las pensiones no contributivas por discapacidad.
- Habilita al Minosterio de Educación de la Nación a incorporar paulatinamente a estudiantes de 15 años.
La Beca Progresar para adolescentes de 16 y 17 años fue un pedido expreso de la Defensora. que en 2023 convocó a 890.000 inscriptas e inscriptos, que luego deben ser aprobados por el Ministerio, lo que da cuenta de la necesidad de fortalecer políticas para adolescentes.