El martes 15 de junio de 2021, la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes adhirió al proyecto internacional del Instituto di Scienze e Tecnologie della Cognizione denominado “La ciudad
de las niñas y de los niños”. Así, se lanzó una alianza estratégica para la realización de diferentes proyectos de participación y protagonismo de niñas y niños.
El proyecto “Proyecto la Ciudad de las Niñas y los Niños” fue creado por Francesco Tonucci, pedagogo, dibujante y escritor. La Defe comparte las motivaciones, paradigmas y objetivos del Proyecto, y por eso se convierte en una aliada estratégica para promover proyectos vinculados con la participación, el juego, la autonomía y, sobre todo, el protagonismo de niñas, niños y adolescentes respecto a lo que sucede en las ciudades y organizaciones que tienen impacto en sus vidas.
Durante el segundo semestre de 2021, se organizaron diálogos de la Defensora, Marisa Graham, con las niñas y los niños de los consejos del proyecto de diversas localidades del país, quienes manifestaron
su malestar respecto a la realización de las tareas escolares y la prohibición de los recreos como medida disciplinaria, entre otros temas, a partir de lo cual se elaboró un documento y se presentó al Ministro de Educación nacional, Prof. Jaime Perczyk, a fin de comunicarle las inquietudes de los Consejos de niñas y niños, para que sus opiniones sean conocidas y tenidas en cuenta en la toma de decisiones sobre políticas públicas. Leer la Carta al Ministro de Educación: Preocupaciones de la Red Argentina de Ciudades Amigas de las Niñas y los Niños
Luego de acercar las voces y perspectivas de las niñas y niños al Ministro de Educación de la Nación, la Defensora realizó una devolución a los Consejos que integran la red argentina del proyecto, “La ciudad de las niñas y los niños”, donde compartió también los comentarios del Ministro de Educación de la Nación sobre la carta presentada.
Ver todas las noticias sobre el Proyecto de La ciudad de las Niñas y los Niños