Audiencias públicas de tarifas de energía eléctrica (30/3/2021)

La directora de Investigación Aplicada de la Defe, Vanesa Salgado, participó de la audiencia pública sobre la fijación de tarifas de energía eléctrica y enfatizó: “El bienestar de niñas, niños y adolescentes es una prioridad indeclinable. Se debe garantizar un servicio seguro y de calidad”.

  • En nuestro país existen 4416 villas y asentamientos en las que viven familias, 4.000.000 de personas de las cuales el 48% son niñas, niños y adolescentes. 
  • El 70,69% de estos hogares no cuenta con acceso a la red formal de electricidad. 

(Registro de Barrios populares- RENABAP)

“La electricidad permite acceder a alimentación segura y a continuidad educativa. La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes insta a incluir indicadores de niñez en tarifas diferenciales en un país donde: “la mayoría de las/os pobres son niñas/os y la mayoría de las/os niñas/os son pobres”.

Vanesa Salgado

“Las niñas, niños y adolescentes no son un futuro, sino que son el presente. Exigimos arbitrar los medios para garantizar el acceso a la luz eléctrica segura en sus hogares sin afectar el poder adquisitivo de sus cuiadadoras/es”.

Vanesa Salgado.

Skip to content