La Defensora de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes se reunió con la Ministra de Desarrollo Social de la provincia de Salta, Verónica Figueroa, en el marco del seguimiento de la situación de las niñas, niños y adolescentes de pueblos indígenas de los 3 departamentos en emergencia socio sanitaria en el Chaco Salteño.
En el encuentro, se analizaron los resultados del primer Operativo De Documentación y registro de niñas y niños en el que se realizaron más de 2 mil trámites, y sobre las expectativas del segundo operativo que se realizará del 22 al 27 de febrero.
También, se conversó sobre:
- El Plan Unir con los acompañantes familiares.
- El APS con los acompañantes de salud que detectaron y atendieron a 500 niñas y niños.
- Los avances en la problemática del agua: los pozos puestos en funcionamiento y las cosechas de agua realizadas.
Se destacó la iniciativa Cuidando a los Cuidan, por la que + de 500 trabajadoras/es de Niñez y Adultos Mayores fueron formalizados, que permitirá avanzar en la profesionalización del Sistema de Protección y al Plan Unir, con 150 acompañantes familiares en zona de emergencia.
“El apoyo y la colaboración de la Defensora de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes es clave en esta misión por dar cumplimiento a los derechos de nuestras/os niñas/os, tanto desde lo práctico como en el diagnóstico de nuestras acciones, ya que es un órgano de control” puntualizó Verónica Figueroa.
“Vamos a seguir promoviendo políticas transversales, referidas a las condiciones materiales de vida de niñas, niños y adolescentes y su impacto en la vulneración de sus derechos económicos, sociales y culturales” dijo Marisa Graham.