La Defensora considera que es inadmisible que los medios realicen el tratamiento de noticias que involucran a niñas/os y adolescentes como show mediático, sensacionalista y cargado de desprecio por la dignidad y la integridad de las personas y sus derechos.
Es imprescindible que los medios privilegien el respeto y la protección de la identidad y la integridad psíquica, física y moral de la persona afectada, para contribuir a su proceso de recuperación y evitar cualquier tratamiento revictimizante.
Es necesario que se regule tratamiento mediático que se le da a las noticias que involucran niñas, niños y adolescentes, para evitar su revictimización, promover su cuidado y el de su entorno familiar y las instituciones donde habitan en su vida cotidiana.
Todos los organismos públicos (incluyendo al Poder Judicial) deben actuar a la brevedad e investigar los hechos denunciados hasta sus últimas consecuencias.
La comunidad educativa debe trabajar en forma conjunta para que la escuela sea ese lugar seguro, donde las niñas, niños y adolescentes concurran y accedan a través de ella a otros derechos que les asisten.
Las fuerzas de seguridad no pueden excederse en sus funciones, y los organismos de control deben garantizar que su accionar no sea en desmedro de la garantía de otros derechos.
Leer el Comunicado