Consultas, Denuncias y Litigios estratégicos
En los términos de los arts. 55 y 57 de la ley N° 26.061, la Defensoría recibe consultas y denuncias sobre situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes de todo el país. Cualquier persona puede presentar su consulta y/o denuncia a través de los formularios web:
► Soy una niña, niño o adolescente
► Soy una persona adulta
► Soy miembro de una institución u organización
También la Defensoría toma intervención de oficio en situaciones de vulneración de derechos, esto es, incluso si no existieran denuncias al respecto.
Por último, los litigios son aquellas acciones que efectúa la institución para exigir, judicial o administrativamente, el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Pueden ser casos vinculados a temas que se hayan identificado como estratégicos de manera previa porque son parte de la agenda de la Defensoría por ser grupos especialmente vulnerados tales como: niñez indígena, migrante, discapacidad, niñez y adolescencia privada de libertad, justicia penal juvenil, violencia institucional, salud mental y consumo problemático de sustancias, medio ambiente y cambio climático.
También se acciona en temas que, por la contundencia o el impacto público que implican, ameritan el posicionamiento o presencia de la Defensoría como institución de Derechos Humanos.
Qué hacemos cuando recibimos una consulta o denuncia

Los temas estratégicos

Cuál es la intervención de la Defensoría como organismo de control

Con qué herramientas trabajamos
A través de la gestión y seguimiento las consultas y denuncias recibidas o tomadas de oficio, la Defensoría promueve estándares y herramientas para mejorar en las intervenciones y articulaciones de los organismos que forman parte del Sistema de Protección de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (poder ejecutivo, judicial y legislativo) a lo largo y ancho del país; exigir el cumplimiento de derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes, e incidir en el diseño e implementación de políticas públicas.

Consultas, Denuncias y Litigios, en números
Desde su puesta en funcionamiento la Defensoría ha recibido 2632 peticiones para intervenir en situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, procedentes de todas las provincias del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que implica una evolución de la demanda de 144%. Ello no refleja directamente una cantidad de niñas, niños y adolescentes alcanzados, en tanto algunos de estos son casos colectivos y porque el abordaje de un planteo suele ser por grupo de hermanos.

Cantidad de requerimientos ingresados según período (2020 – 2024).
Parcial corte 15-ene 2025.