El equipo de la Defe se reunió con especialistas para debatir sobre la agenda de primera infancia. Participaron Mercedes Mayol Lassalle, Presidenta de la Organización Mundial para la Educación Preescolar; Javier Quesada, Especialista en Desarrollo Infantil Temprano de UNICEF y Adrián Rozengardt.
Se destacaron cuatro puntos prioritarios:
– Marco normativo.
– Políticas públicas.
– Financiamiento.
– Sentido de ciudadanía.
Y se señaló la necesidad de diseñar políticas públicas que piensen articuladamente la cobertura, el financiamiento y la calidad.
“Nadie elige las condiciones materiales y de crianza en las que nace. El mundo adulto es el mundo de cada familia, por eso también necesitamos fortalecer a la familia” Marisa Graham


“¿Cómo queremos recibir a las/os niñas/os? Hay relatos sobre la primera infancia que proponen salvar a las/os pequeñas/os por fuera del medio en el que se desarrollan, pero la agencia de la primera infancia es la agenda de la sociedad” Adrián Rozengardt
“El Estado tiene que garantizar los derechos de las niñas y los niños. Se necesita una decisión política para educarlas/os y protegerlas/os” Mercedes Mayol Lassalle


“Hay una enorme y sostenida brecha en la cobertura de la primera infancia. Estamos construyendo una fragmentación que va a ser muy difícil de deconstruir” Javier Quesada