La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, participó del Pre-Congreso Mundial de los Derechos de las Infancias y Adolescencias organizado por la Defensoría Provincial de La Pampa.
Juan Pablo Meaca, Defensor Provincial moderó el encuentro en donde se destacó:
“Tenemos que preguntarnos qué lugar ocupan niñas/os y adolescentes en el mundo adulto: El mensaje a chicas/os que no van a la escuela es, ´de vos no esperamos nada´ y de esta manera los dejamos fuera de todo, del sistema productivo, de la cultura, del lenguaje” señaló Marisa Graham
Así como también, dijo la Defensora: “El Derecho Penal tiene un impacto diferenciado en las adolescencias: todas las pibas y pibes que están privadas/os de su libertad pertenecen a los sectores más vulnerables de la sociedad”.
“Disminuyó la cantidad de chicas/os privadas/os de la libertad y aumentaron las medidas alternativas en territorio, pero aún hay pibas/es en situación de encierro que son sometidos a malas condiciones de habitabilidad y tratos crueles, inhumanos y degradantes” concluyó Marisa Graham
La representante argentina en el Comité de los Derechos del Niño, Mary Beloff, apuntó: “¿Cómo hacemos para que la reforma no sea regresiva? Primero, hay que garantizar la prevención, y luego una respuesta especializada. Porque la finalidad de la intervención estatal es la reintegración social“.
“La nueva ley tiene que reflejar los avances significativos que logró la Ley 26.061, que otorga competencia a las áreas de niñez tanto en el diseño como en la implementación de políticas públicas para las infancias y adolescencias” destacó el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner.