Derecho a ser oídas/os: La Defensora organizó un encuentro de adolescentes con el ministro de Educación Jaime Perczyk

Después del año 2020, de aislamientos y pandemia, en 2021 pudo concretarse la invitación de la Defensora a niñas, niños y adolescentes para que conozcan las instalaciones de La Defe y participar de una reunión presencial.

Durante los distintos encuentros, las y los estudiantes presentaron a la Defensora distintas problemáticas basadas en sus experiencias cotidianas en las escuelas. También avanzaron sobre opiniones sobre el sistema educativo en general. A partir de lo conversado, la Defensora se comprometió con las/os estudiantes a transmitir sus preocupaciones a las autoridades competentes.

El compromiso de la Defensora se cumplió con la presentación de una carta que llevó personalmente al Ministro Nacional de Educación durante el mes de octubre. Ante esta información, el Ministro pactó una reunión con la Defensora y los/as estudiantes, en forma presencial y en la sede de La Defensora. Se proponía abrir un espacio de diálogo y ampliar la información acerca de los distintos puntos señalados, reflexionando sobre cada uno de ellos.

Marisa Graham organizó un encuentro de adolescentes con el Ministro de Educación, Jaime Perczyk. El encuentro se realizó el 16 de septiembre del 2021, Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios en la Argentina y conmemoración de la Noche de los Lápices, y cumplió estrictamente con todos los protocolos sanitarios.

El Ministro de Educación escuchó inquietudes y preocupaciones que la Defensora le hizo llegar en una reunión previa, para comenzar un diálogo fluido con estudiantes donde las y los estudiantes reclamaron:

  • Promover la creación de Centros de Estudiantes en todo el país.
  • Implementación y capacitación de la ESI.
  • Mayor acompañamiento y contención de la escuela.
  • Conectividad.
  • Herramientas para salir al mundo laboral.

“Desde el primer momento que entré a la escuela me uní al Centro de Estudiantes para devolverle a la escuela todo lo que nos daba y sostener lo que estaba bueno. Es importante que estemos acá reunides para pensar algo en pos de mejorar la educación” señaló una estudiante.

“La escuela tiene problemas en la Argentina y en el mundo. Muchas cosas de las que ustedes reclaman debemos cambiar, pero también tenemos que lograr que todos/as estén en la escuela” señaló Jaime Perczyk.

“Quiero agradecer a todas y todos por haber participado una vez más de este espacio y la escucha atenta del ministro. Me parece muy importante el paso que dimos, al crear y sostener este espacio. Cuando hablamos de protagonizar, además de participar, hablamos de esto” afirmó Marisa Graham.

Skip to content