
La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) analizaron el Gasto Público en Niñez de 2020 y acordaron la elaboración de un informe sobre la ejecución presupuestaria de los principales programas del gobierno nacional (con corte al 13/11/2020). Leelo completo: http://bit.ly/EjecucionPresupuestaria2020
El informe de la OPC analiza la inversión pública del gobierno nacional dirigida a la niñez y adolescencia según el tipo de problemática o área temática: Ingresos, Nutrición, Salud, Educación, Cultura y esparcimiento, Contención y acompañamiento, y Resguardo y garantía de derechos.
En el informe se incluyen dos apartados con foco en escolarización y pobreza, con este último colaboramos desde la Defensoría a través del procesamiento de datos de la Encuesta Permanente de Hogares. El último apartado refiere a algunas políticas dirigidas a la población en general que también inciden en la niñez.
Durante la reunión, se convino que se ajustarán los datos sobre las metas financieras para que cubran todo el ejercicio presupuestario del 2020 y se avanzó en una metodología de trabajo que contemple los gastos del Estado que conforman la inversión dedicada a la niñez.
Para ello, se propondrá realizar un taller entre la Defensoría, la OPC, el Ministerio de Economía y Jefatura de Gabinete, para acordar las líneas presupuestarias, objeto de evaluación y monitoreo por incidir sobre niñas y niños, buscando un uso común de esta metodología.