Primera reunión presencial de Defensoras y Defensores de Niñez y Adolescencia

Con motivo de cumplirse un año de funcionamiento de la Defensoría, se convocó a la primera reunión presencial de Defensoras y Defensores de Niñez y Adolescencia para avanzar hacia una agenda federal que conduzca a la igualdad de derechos de las niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Participaron la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham; el Defensor Adjunto, Facundo Hernández; el Jefe de Gabinete de La Defe, Sebastián Medina y Daniel Molina, Responsable del Área de Coordinación Federal, y las y los Defensores Provinciales: Amelia López (Córdoba), Analía Colombo (Santa Fe), Miguel Ángel Molina (Misiones), Juan Pablo Meaca (La Pampa), y Luis Santucho (Santiago del Estero).

También, participaron Sebastián Waisgrais, Especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina y la Secretaria de SENAF de la Provincia de Córdoba, Georgina Tavella.

Durante la reunión, Marisa Graham presentó la página web de La Defe y destacó que fue realizada bajo los parámetros de accesibilidad, con 3 formularios para comunicarse en forma diferenciada: niñas y niños, personas adultas e instituciones.

También se trabajó conjuntamente sobre una agenda federal de niñez y adolescencia para el 2021 y se elaboró un documento que fue presentado durante la reunión en la Legislatura Provincial, a la cual fueron invitadas e invitados por la presidenta de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia.

Por último, las y los Defensores acordaron un pronunciamiento conjunto sobre las prioridades en materia de niñez y adolescencia, cuyos ejes son: visibilizar y priorizar a la niñez y la adolescencia en las agendas políticas para que el enfoque de derechos sea una mirada transversal a todas las propuestas, medidas y plataformas; generar políticas de cuidado que incluyan de manera prioritaria la protección especial de niñas, niños y adolescentes; incluir la perspectiva de género y diversidad y promover la creación de defensorías de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en las jurisdicciones en las que aún no existen, respetando las autonomías provinciales y las necesidades particulares en cada territorio. Leé el pronunciamiento completo: Consensos para la garantía de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

También, se pronunciaron para solicitar la prórroga del DNU 66/21 y la ejecución de políticas estructurales que garanticen una vivienda digna para niñas, niños y adolescentes y sus familias. Leer el comunicado completo

Skip to content