III Foro Mundial de Derechos Humanos

El Foro Mundial de Derechos Humanos es un espacio de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo, los principales avances y desafíos centrados en el respeto a las diferencias, la participación social, la reducción de las desigualdades, promoviendo la equidad e inclusión social. Está concebido para aproximar e integrar organizaciones nacionales, regionales e internacionales con compromiso en la vigencia de los derechos humanos.

El Foro, en su tercera edición, aspira a continuar profundizando el diálogo, actualizando el diagnóstico de situación sobre los principales avances y desafíos en materia de promoción y protección de los derechos humanos en el mundo; intercambiar experiencias exitosas, propuestas novedosas y promover el intercambio de conocimientos y la cooperación horizontal entre las y los participantes a nivel nacional, regional e internacional. Ofrecerá, además, un espacio privilegiado para el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Participá en las actividades que organiza La Defe inscribiendote en este enlace https://bit.ly/ForoMundialDDHH

“Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes”

Miércoles 22 de marzo 9h – Casa por la Identidad (Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos)

  • Dra. Marisa Graham – Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación”
  • Dra. Mary Beloff – Experta – Miembro del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas
  • Dr. Ronaldo Almeida Neto – Defensor Público Federal y Asesor para Casos de Gran Impacto Social de la Defensoría Pública de la Unión (DPU) de Brasil
  • Dr. Alejandro Morlachetti – Especialista del Área de Protección y Acceso a la Justicia de UNICEF Argentina

MODERA:

Dr. Juan Pablo Meaca – Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de La Pampa

“Con voz propia”

Miércoles 22 de marzo 15h – Centro Cultural Kirchner

Muestra audiovisual de cortos y campañas de la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Unicef Argentina y la Defensoría de Córdoba. El panel está integrado por:

  • Dra. Marisa Graham – Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación.
  • Dra. Amelia López – Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba.
  • Dr. Alejandro Morlachetti, Especialista del Área de Protección y Acceso a la Justicia de UNICEF Argentina.
Skip to content