Ingresos en Hogares

A partir del seguimiento realizado por la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes sobre las transferencias monetarias a los hogares y la evolución de su cubertura respecto de la canasta básica total y alimentaria de la niñez y adolescencia, promovemos:

  • La ampliación de la cobertura de la Prestación Alimentar hasta los 17 años, que su actualización esté atada a mecanismos automáticos para que garanticen su poder adquisitivo.
  • Que el 20% de la Asignación Universal por Hijo – AUH esté sujeto a condicionalidades y que se pague en montos actualizados al al momento del cobro. Podés leer más información en el Pronunciamiento N° 12.
  • Para contar con datos actualizados sobre la inversión en otras políticas de niñez y adolescencia, realizamos pedidos de informes sobre distintos programas a los Ministerios de Desarrollo Social, Educación, Obras Públicas y Salud de la Nación.
Skip to content