> Quiero comunicarme con La Defe

> Contactos útiles

La Defe en Chubut: Fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos

Noticias, Noticias

La Defensora Marisa Graham, junto al Defensor Adjunto Juan Facundo Hernández, participaron recientemente en la firma de la Mancomunidad del Río Senguer. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la provincia de Chubut.

Durante el evento, se llevó a cabo una charla informativa sobre la Recomendación N°10, que aborda los derechos de la infancia en relación con la salud mental, así como la Recomendación N°12 sobre Entornos Digitales. Las y los participantes destacaron la necesidad urgente de implementar políticas provinciales que aseguren el acceso a estos derechos en todo el territorio.

En colaboración con el Defensor General de Chubut, Sebastián Daroca, y en presencia de la Ministra de Desarrollo Provincial, Florencia Papaiani, y la Diputada Nacional Eugenia Alia, se discutió la importancia de especializar la Justicia penal juvenil en la provincia. Este enfoque busca mejorar las condiciones legales y sociales para las y los jóvenes en conflicto con la ley.

Además, se llevaron a cabo reuniones con el Vicegobernador Gustavo Menna y miembros de la Comisión Revisora de la Ley de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. En estos encuentros se reafirmó el compromiso institucional para brindar asistencia técnica en la elaboración del proyecto legislativo que fortalecerá el sistema de protección infantil en Chubut.

Las autoridades de La Defe también se reunieron con representantes del Superior Tribunal de Justicia, quienes manifestaron su apoyo a la especialización en materia penal juvenil. Informaron que están trabajando en un protocolo para casos relacionados con Abuso Sexual Infantil (ASI) y solicitaron la opinión técnica de la Defensora.

Finalmente, Marisa Graham y Facundo Hernández visitaron el Centro de Orientación Socioeducativa (COSE) en Trelew, donde se alberga a adolescentes en conflicto con la ley penal. Durante esta visita, constataron avances significativos en capacitación sobre derechos humanos para operadores del centro, así como el desarrollo de un proyecto institucional y protocolos interinstitucionales. También se evaluaron las actividades comunitarias realizadas por los adolescentes.

Esta serie de acciones refuerza el compromiso continuo por parte de La Defensoría para garantizar un entorno seguro y protector para todas/os las niñas, niños y adolescentes en Chubut.

Skip to content