La Defe presentó su Sistema de Monitoreo

La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó el Sistema de Monitoreo de La Defe, que incluye información de diferentes fuentes oficiales para el seguimiento de las condiciones de vida, la inversión pública y las políticas dirigidas a la niñez y adolescencia en Argentina.

Las desigualdades y las brechas se observan en datos, no tener datos es un dato en sí mismo.

+ Sectores como Salud y Educación tienen registros consolidados e indicadores acordados a nivel internacional, mientras que otras áreas tienen aún registros en construcción.

Algunas de las cuestiones y líneas prioritarias detectadas son:

  • Falta de políticas para primera infancia y adolescencia.
  • Descenso de la natalidad.
  • Niñeces indígenas.
  • Infancias con discapacidad.

Participaron de la presentación diferentes áreas de gobierno, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), UNICEF y Defensoras/es provinciales.

“Nuestro objetivo es procesar datos para incidir en políticas públicas que cuenten con perspectiva de niñez y permitan garantizar el acceso a sus derechos” señaló Marisa Graham

Skip to content