La Defe visita la provincia de Salta

La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, y el Defensor adjunto, Facundo Hernández, se encuentran en la ciudad de Salta para dar continuidad y seguimiento a las acciones llevadas adelante en relación a los dos habeas corpus presentados.

  • Amparo Colectivo – Salta (En cumplimiento a lo ordenado en CJS-41779/21 con fecha 12/8/2022).
  • Habeas Corpus Colectivo, Preventivo y Correctivo – Salta (En cumplimiento a lo ordenado en Expte. Nº 749433/2021 con fecha 5/5/2022)

En este marco, la Defensora se reunió con el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada para realizar una puesta a punto sobre el Amparo Colectivo sobre mortalidad infantil y los avances del Plan de trabajo integral e intercultural, y solicita un plan a mediano y largo plazo, para evitar las muertes por problemas de deshidratación y desnutrición, que se dan en Salta y todo el NOA, por la falta de agua.

“Los pueblos indígenas son los más afectados por problemas estructurales, las niñas y niños de Salta necesitan que se encaren para dar una solución a estos problemas vigentes. En ese camino, la provincia y la nación están encarando estas cuestiones, y queremos tener un seguimiento de los avances” señaló la Defensora, Marisa Graham.

También, la Defensora mantuvo una reunión con el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, y legisladores que pertenecen a la comisión de reforma de la ley procesal penal juvenil, que están iniciando un proceso para adecuar la norma a los estándares nacionales e internacionales.

“Los legisladores nos presentaron un anteproyecto y realizaremos los aportes necesarios y esperamos que sean tenidos en cuenta, para que las niñas y niños no punibles no sean privados de libertad, ni sometidos a procesos penales” destacó Marisa Graham.

También, la Defensora junto Beatriz Echevarría, responsable del área de Coordinación con Organizaciones Sociales, de La Defe se reunieron en el Rectorado de la Universidad Nacional de Salta con integrantes de la Red de Organizaciones Sociales y representantes de comunidades indígenas de la provincia para dialogar sobre:

  • La falta de agua en periodo estival.
  • Las necesidades en diferentes regiones.

Desde la Defensora se compartieron las acciones que se vienen desarrollando en las tres regiones en situación de emergencia, y los avances de la planificación integral que se pidió a la provincia.

Skip to content