En primer lugar, fue recibida por el Ministro de Desarrollo Social de la provincia, Federico Masso, también participaron del encuentro la Directora de Recepción de denuncias, Josefina Doz Costa y Emilio Guagnini, del Área Federal y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Sare y la Directora de Niñez, Gilda Zurita
Al terminar la reunión Graham puntualizó: “Venimos trabajando con la Provincia en varios temas con nuestra Defensoría a través de Graciela Sare, y hoy tuvimos la deferencia de ser recibidos por el Ministro. Charlamos de algunos temas que nos preocupan, y que son además preocupaciones en común, que tienen que ver con las niñas, niños y adolescentes con padecimientos subjetivos, problemas de salud mental, y no solo de consumo. Además, nos interiorizamos de cuestiones relacionadas a la vivienda, y a sus espacios de alojamientos durante el cuidado Estatal”.



Por su parte el Ministro Masso expresó: “tuvimos el gusto esta mañana de recibir a la defensora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, con quien compartimos una reunión sobre el contexto del país y de Tucumán, con la preocupación de que tenemos muchos chicos y jóvenes que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. En ese sentido le hemos planteado todo lo que venimos haciendo desde nuestro Ministerio, en un marco complejo en donde a pesar de que muchos programas a nivel nacional se han terminado nosotros, por decisión del gobernador Jaldo, hemos podido darles continuidad”.
Posteriormente la Defensora fue recibida por el Secretario de Derechos Humanos, Mario Racedo, con quien mantuvo un diálogo sobre la implicancia de los proyectos de baja de edad de punibilidad



Luego visitó a niñas y niños del Hogar de Hermanos y del Instituto de Puericultura, recorrió sus instalaciones y se entrevistó con directores y personal.
A continuación, el Ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro Dávila y su equipo, presentaron a la Defensora un informe acerca del trabajo que se viene desarrollando en la supervisión de los DCI de la provincia, en base a un instrumento facilitado por La Defe, en esa instancia Graham remarcó la importancia de trabajar fuertemente en la restitución del derecho a vivir en familia de las/os niñas/os alojados en situación de adoptabilidad.





En la segunda jornada Graham fue invitada por la Escuela de Formación Política y Gobierno de la UNT, a participar en un conversatorio con adolescentes de escuelas universitarias sobre las iniciativas relacionadas con la baja de edad de imputabilidad, también dialogaron y reflexionaron sobre temas sociales relevantes, promoviendo el pensamiento crítico entre los jóvenes.
Finalmente la Defensora disertó en la conferencia “Encerrar a Niños y Jóvenes: ¿resuelve el problema de la inseguridad?”, en el marco de la Diplomatura de Política y Gobierno de la UNT, durante su exposición Graham puntualizó:
Bajar la edad es una solución facilista que pretende decirle a la sociedad que habrá más seguridad cuando en realidad la mayoría de los delitos son cometidos por adultos, y lo que corresponde es que cuidemos a nuestras infancias y adolescencias para que no caigan en las redes del delito organizado que es lo que está sucediendo en algunas jurisdicciones, mayormente en el centro del país.
Para cerrar su participación, agregó: ”Es importante debatir y sobre todo hacer conocer a aquellos que puedan expandir estas ideas y difundirlas, que no hay evidencia que indique que en la República Argentina es necesario bajar la edad de punibilidad. Al contrario, no hay dato empírico que indique que tengamos que ir contra convenciones, contra la propia constitución y contra lo que nos mandata el Comité sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas que dice que reformemos la ley sin bajar la edad de punibilidad, sin aumentar y agravar penas y utilizando fundamentalmente justicia restaurativa para los chicos punibles y que la privación de la libertad siempre en la minoría de edad sea la última instancia’’.
Mirá la entrevista realizada por el programa Los Primeros, a la Defensora en nuestro canal de YouTube.