La Defensora, Marisa Graham, participó de la apertura institucional del primer módulo del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para quienes se desempeñan en organismos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional.
El Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes forma parte de las políticas que surgen de la Ley 27.709, por la violencia intrafamiliar contra las infancias y adolescencias y es formativo, permanente y obligatorio.
“Tenemos que llegar a cada pueblo, a cada ciudad para fortalecer la especialización, porque no cualquier persona puede atender a una niña o niño. Es fundamental el principio de especialidad, hay tiempos y procesos que respetar para educar, cuidar y escuchar” Marisa Graham
“Es importante que cada provincia adhiera a esta Ley y que funcione en cada territorio, en la escuela, la plaza y la parroquia. Tardamos muchos años en tener una Defensora Nacional de Derechos de niñas/os y adolescentes y en tener una ley que las/os proteja” Victoria Tolosa Paz
“El componente de sensibilización que la Ley propone a nivel nacional está orientada a las familias y el mundo adulto en general, para desnaturalizar violencias que son cotidianas” Gabriel Lerner, Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia.
“La gravedad de la violencia contra infancias requiere políticas públicas como esta que fortalezcan la prevención y sobre todo la detección temprana, la denuncia y el acceso a la justicia” Luisa Brumana de Unicef
“Creo en una sociedad más compasiva, más igualitaria más justa para todas y todos, pero sobre todo para las/os más chicas/os que son las/os más vulnerables, que tienen otros tiempos, que no solo son nuestro futuro, son nuestro presente” concluyó la Defensora