La Defensora participó en la 24° Sesión del Consejo Consultivo de la DNRUA (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina), donde señaló cuestiones indispensables para mejorar los procesos de adoptabilidad.
Durante la reunión, se destacó la importancia de articular entre el Estado nacional y los actores locales, agilizar los procesos, fortalecer el DNRUA (Nóminas de Aspirantes de todo el país), mejorar el trabajo en el perfil de las y los postulantes y garantizar el art. 611, para evitar compraventa de niñas y niños.
“Las convocatorias son válidas pero son la última ratio y deben buscar familias adecuadas para cada niña o niño en situación de adoptabilidad. Debemos poner el énfasis en las cualidades adultas y no en las de las niñas y los niños, para garantizar el derecho a la intimidad, privacidad, origen y dignidad”.
Marisa Graham
“Nos preocupan las convocatorias públicas y el lenguaje que utilizan, la manera de dar información y exponer las características de las niñas y niños por encima de sus necesidades, calificando a las niñas como sumisas, cariñosas o mencionando que están dispuestas a realizar tareas del hogar” expuso la Defensora.
“Proponernos clarificar el tema de la adopción a toda la población: desmitificar, desidealizar: poner el centro en aquellas niñas, niños y adolescentes que esperan, para favorecer el encuentro con las y los adultos que desean” enfatizó Marisa Graham.
Leer la Recomendación 6