La Defensora participó en la presentación del informe de la CIDH sobre niñez, libertad de expresión y medios de comunicación

La Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, participó en la presentación del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre niñez, libertad de expresión y medios de comunicación que busca cambiar el paradigma adultocéntrico por uno que promueva el interés superior de niñas/os y adolescentes como eje de todas las políticas públicas.

El informe fue precedido por un proceso de participación de niñas, niños y adolescentes, presentes en el encuentro, quienes señalaron que los Estados tienen la obligación de dirigir acciones respetuosas de sus derechos y que se deben prohibir publicidades que profundicen estereotipos.

“Sigue existiendo discriminación hacia niñas/os y adolescentes en los medios masivos de comunicación. Se las/os descalifica con el mote de ´menores´, rémora del tutelarismo clásico, y las publicidades son sexistas y estereotipan a las personas con discapacidad”.
Marisa Graham

Las/os adolescentes indicaron que las redes sociales son un medio para comunicarse y también para aprender. Desean que su participación sea efectiva e incidente, y señalaron la necesidad de que desde las instituciones se busquen maneras atractivas para acercarles la información.

La comisión redactora destacó el gran trabajo realizado y espera que el informe pueda influenciar de manera positiva y que enriquezca el debate en la sociedad civil, los gobiernos y las empresas.

Skip to content