#NiñasPoderosas es el IV Seminario de Pensamiento Latinoamericano por los derechos de la niñez que se lleva a cabo en la región, los cuales se realizaron previamente en Perú, México y Colombia con diversas temáticas asociadas a la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes tales como desafíos para la garantía de derechos, inversión en infancia y sobre la problemática de la niñez reclutada con énfasis en niñas y mujeres adolescentes. Este evento, organizado por Tejiendo Redes Infancia y cofinanciado por Unión Europea, se propuso visibilizar la situación de las niñas, las adolescentes y las jóvenes en América Latina y el Caribe y los efectos de la pandemia que profundizan las desigualdades sociales por edad y género.
- “Las niñas, niños y adolescentes que viven en hogares monomarentales enfrentaron el mayor impacto negativo de la crisis por COVID19. Seguir profundizando los cambios culturales y de todo orden es el camino para que las mujeres podamos elegir cada vez con mayor libertad entre otras opciones más estimulantes que ser princesas o cenicientas” dijo Marisa Graham en #NiñasPoderosas
- “La agenda de los cuidados debe invertir los roles preestablecidos” dijo Ofelia Fernández
- “Queremos participar y decidir sobre las cuestiones que nos afectan. Tenemos derecho a recibir educación sin discriminación y estereotipos” dijo Valentina
- “Hay muchas cosas que tenemos que cambiar y no las vamos a cambiar si no las cuestionamos” dijo Federico Grasso
- “No tenemos que intervenir en su vida sino acompañar a las niñas, niños y adolescentes para que tengan una vida digna” dijo Nora Susana Schulman
- “Se trata de provocar una gran deconstrucción social: sin justicia social no hay justicia de género” dijo Dora Barrancos
- “En todos sus niveles, los Estados deben incorporar ESI” dijo María Elena Naddeo
- “Necesitamos libertad para fortalecer las configuraciones democráticas” dijo Enrique Stola
- “Las niñas y mujeres padecen una desigualdad estructural por un conjunto articulado de discriminaciones” dijo Patricia Gómez
- “Podemos cambiar el mundo, no como una utopía adolescente sino como una urgencia de la que podemos ser parte” dijo Señorita Bimbo
- “El mundo no se detuvo, retrocedió y los derechos de las niñas, mujeres y disidencias también. Queremos que sean libres sin que paguen el precio de ser valientes” dijo Luciana Peker en la primera jornada Niñas Poderosas
Ver más: http://bit.ly/NPoderosas