La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, y la Directora de Fortalecimiento del Sistema de Promoción y Protección, Alicia Guerrero Zarza, de la Defe participaron de la plenaria de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil – CONAETI del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación donde se destacó la integración de instituciones en el aporte de datos el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y AFIP.
El equipo del Ministerio del Interior presentó el mapa de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, que brindará datos sobre la situación de niñas y niños y adolescentes del país, señalando los territorios de riesgo a través de indicadores aportados por 500 localidades.
“Tener este tipo de información y además mapeada es muy importante y necesario para diseñar políticas públicas, para las que también se necesita decisión política y de presupuesto de manera que perduren en el tiempo” Marisa Graham
La Ministra de Trabajo, Kelly Olmos, celebró la presencia de la Defensora y destacó: “Tenemos que trabajar con los gobiernos y con los gremios para que haya una tarea de fiscalización y que las niñas y los niños no sean una variable de ajuste de la explotación de sus padres”.
“En los organismos internacionales se está viendo que el deterioro de las condiciones de trabajo es mundial. La República Argentina es reconocida pionera en esta materia” Kelly Olmos
“Se necesita un plan con objetivos a corto, mediano y largo plazo que den cuenta de los avances y de lo que falta para poder afrontar los problemas en cada territorio. Tenemos que seguir denunciando a las grandes empresas que exploten laboralmente a niñas, niños y adolescentes” Marisa Graham