La Defensora presentó el Pronunciamiento N° 5 en el lanzamiento de Programa de Fortalecimiento Federal para la Erradicación del Trabajo Infantil

En el marco del lanzamiento de Programa de Fortalecimiento Federal para la Erradicación del Trabajo Infantil “Promotores de Infancias Libres de Trabajo Infantil”, la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes solicitó:

  • Al Gobierno Nacional datos actualizados; políticas eficaces y eficientes; inspecciones y denuncias.
  • Al Poder Judicial no archivar las causas: solo la condena detiene la impunidad.

El acto fue encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni.

“El Trabajo Infantil no es solo un tema cultural sino también de igualdad, porque se obliga a las niñas/os a salir de sus hogares para completar el pan que las/os adultas/os no alcanzan a poner en la mesa”.
Marisa Graham

“Se hizo mucho por los ingresos familiares, pero encontramos niñas y niños en San Juan, Corrientes y La Rioja trabajando en situación de esclavitud: en carpas, sin agua potable o vivienda digna, sin ninguna de las cosas que nos marcan las leyes” afirmó la Defensora.

Leer el Pronunciamiento 5 que se envío a Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y al Ministerio de Trabajo

Skip to content