La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, la directora de Fortalecimiento del Sistema de Promoción y Protección, Alicia Guerrero Zarza y la directora de Investigación Aplicada, Vanesa Salgado, de La Defe se reunieron con la Subsecretaria de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, Edith Benedetti, para incorporar la perspectiva de niñez y adolescencia en estrategias de Salud Mental y Adicciones.
En el encuentro con el Ministerio de Salud de la Nación se destacó la necesidad de:
– Expandir las Juegotecas en todo el país.
– Realizar capacitaciones sobre niñez, adolescencia y salud mental en carreras de grado de las Universidades Nacionales.
La Defensora expuso su preocupación sobre el funcionamiento de instituciones que alojan niñas/os y adolescentes con padecimientos mentales y adicciones y planteó la necesidad de diseñar un nuevo tipo de dispositivo de control, con una concepción de salud mental comunitaria.
Este encuentro se enmarca en las acciones realizadas por la Defensora para incidir en la implementación de una estrategia de salud mental que cuente con perspectiva de niñez y adolescencia, así como la necesaria armonización entre la ley de salud mental y el código civil de la nación en materia de autonomía de las y los adolescentes.
En este marco la Defensora ha participado en el pasado mes de diciembre de la Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones – CONISMA y el Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones – COFESAMA; dos instancias interministeriales y federales promovidas por el Ministerio de Salud de la Nación, que atienden la importancia de entender la salud mental como transversal a toda la política pública.