La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, se reunió con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, respectivamente, para dialogar sobre el Programa Nacional “Hay Equipo”, que busca garantizar el acceso de chicas y chicos de entre 5 y 17 años a instituciones deportivas.
Junto con Olga Isaza de Unicef conversaron sobre el desafío y la oportunidad de llegar a las pibas, pibes y a sus familias con un proyecto que fortalece los lazos sociales y brinda controles integrales de salud.
“Tenemos el desafío y la oportunidad de abordar la salud de las/os pibas/es y sus familias en todos sus aspectos, a través de una mirada sanitaria con abordaje territorial. Brindar un control de salud integral y generar acciones específicas para la prevención de enfermedades” señaló Carla Vizzotti
“Vimos en pandemia una vacancia en políticas públicas dirigidas a chicas/os de 12- 17 años. Necesitamos espacios para que pibas/es puedan estar, incluso jugando libremente, y no en la calle o parajes en la nada misma. Por eso, comenzamos a trabajar con clubes, en dos niveles de barrio y clubes grandes, porque el deporte es otra forma de jugar para las pibas y los pibes” apuntaló Marisa Graham
Matias Lammens destacó la importancia de la difusión en la primera etapa, por eso agradeció a la La Defe y Unicef por su interés y por su participación activa. La defensora enfatizó sobre la importancia de trabajar en las violencias. “No es solamente cómo el club ayuda a prevenir las violencias y a tener indicadores para percibirlas, sino también cómo se dan las relaciones violentas entre entrenadoras/es y familias con las chicas y chicos .