> Quiero comunicarme con La Defe

> Contactos útiles

La Defensora y el Defensor Adjunto presentan el Informe de Gestión 2021 en la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes

Sin categoría

Marisa Graham y Facundo Hernández presentaron el Informe Anual 2021 ante las y los integrantes de la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación.

Al comienzo de su exposición, la Defensora sostuvo que “para la institución es fundamental construir un diálogo permanente con esta Comisión, ya que, nos permitirá desarrollar nuestra tarea y trazar una agenda de trabajo desde lo legislativo”.

La reunión fue convocada por la Diputada Roxana Reyes y contó con la presencia de Daniel Arroyo, Romina del Plá, Gabriela Brouwer De Koning, Victoria Morales Gorleri, Gabriela Lena, Victoria Tolosa Paz y Fernando Carbajal.

Marisa Graham hizo un repaso sobre los ejes de trabajo que viene desarrollando La Defe y resaltó: “Creamos esta institución desde cero, en plena pandemia y, a pesar de esta dificultad inicial, logramos avanzar muchísimo en diversos ejes de trabajo durante 2020 y 2021”.

A su vez, hizo hincapié en la incidencia que la institución ha logrado tener en la materialización de diversas políticas públicas como la ampliación de la Tarjeta Alimentar y de las becas Progresar a jóvenes de 16 y 17 años.

También relató que la Defensoría cuenta con distintas herramientas de trabajo como pronunciamientos, recomendaciones, comunicaciones, campañas de difusión, aportes técnicos, mesas de trabajo y convenios con diversas organizaciones. Hizo especial referencia al trabajo coordinado con el territorio y resaltó: “En estos más de dos años, hemos constituido 4 redes que son muy importantes y que acompañan nuestro trabajo como la Red de Defensoras y Defensores Provinciales; Red de Legisladoras y Legisladores por los Derechos de Niñas y Niños; Red de Organizaciones Territoriales; Red de Promotoras y Promotores de Derechos”.

Por su parte, Facundo Hernández se refirió al trabajo que viene desarrollando la institución en materia de litigios estratégicos como salud mental, justicia penal juvenil, niñez indígena y violencia institucional.

“Nuestro objetivo es lograr re-jerarquizar el Sistema de Protección durante nuestra gestión frente a La Defe. Por eso, una de las tareas centrales que llevamos adelante fue el relevamiento del Sistema de Protección de todo el país. Es importante destacar que, debemos intentar fortalecer los organismos provinciales para que puedan resolver estos casos que receptamos”, sostuvo el Defensor Adjunto.

Por último, Marisa Graham se refirió al trabajo que se realiza desde La Defe en pos de que haya Defensoras y Defensores de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en cada una de las provincias del país.

“La Defe es un organismo de derechos humanos con incidencia a nivel nacional. Estamos hablando de una institución autónoma, autárquica e independiente, que se encarga de velar por los derechos de un tercio de la población: nuestras chicas y chicos desde los 0 a los 17 años”, concluyó.

 

Skip to content