Marisa Graham disertó sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Niñas, Niños y Adolescentes

Marisa Graham, la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, disertó sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Niñas, Niños y Adolescentes en una conferencia organizada por Colegio de Abogados de Quilmes. Participaron también el Colegio de Abogados de Florencio Varela, el Foro de Abogados de San Francisco Solano de Quilmes y la Asociación de Abogados de Berazategui.

“El derecho a la vida y al desarrollo no implica solamente que el Estado preserve la vida de niñas, niños y adolescentes, se debe asegurar una vida digna garantizando los derechos económicos, políticos, sociales y culturales de esa franja de la población“.

Marisa Graham

“La familia, la sociedad y el Estado le debemos a niñas, niños y adolescentes una protección especial hasta los 18 años: respetar y acompañar el proceso de autonomía progresiva, a mayor autonomía menor representación, que no quiere decir menor protección“.

Marisa Graham

Además, recalcó, “tenemos que exigir políticas para niñas, niños y adolescentes y sus familias en situación de calle. No podemos culpabilizar a las familias, el eslabón más débil, ni permitir que en lugares donde hubo políticas potentes desaparezcan o se desfinancian”.

Marisa Graham concluyó recordando la Observación General Nº5 del Comité de los Derechos del Niño que señala que las políticas económicas que los Estados partes ejecutan en sus países no son neutrales para las condiciones materiales de vida de niñas, niños y adolescentes.

Skip to content