Marisa Graham presentó ante Consejo Federal de Defensoras/es y Asesoras/es Generales los resultados de encuesta rápida sobre alcance y obstáculos del control y monitoreo.
Acompañaron defensor adjunto, Facundo Hernández, y la directora de Fortalecimiento del Sistema de Protección y Promoción, Alicia Guerrero Zarza.
La encuesta releva las visitas que realizan defensoras/es a dispositivos residenciales, familiares, penales y espacios de salud mental que alojan niñas/os y adolescentes bajo cuidado del Estado.
Según el relevamiento de los Sistemas de Protección de Derechos realizado junto a UNICEF, dichos dispositivos son visitados por organismos ajenos al Poder Ejecutivo tales como Asesores de Menores, Defensores y el Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.
Organismos Internacionales se pronunciaron en favor de que los Estados cuenten con mecanismos de vigilancia independiente que visiten de manera sistemática los dispositivos -públicos, privados o mixtos-que alojan a niñas/os y adolescentes bajo su cuidado.
“Encontramos en ustedes un aliado estratégico para este monitoreo, primero porque están en el territorio y conocen a sus jurisdicciones, y fundamentalmente porque ustedes son un actor clave dentro de los sistemas judiciales en cada una de sus provincias y en CABA” señaló Marisa Graham