Mesa federal de trabajo sobre la situación de niñas, niños y adolescentes de pueblos indígenas

La Defensoría convocó a la cuarta mesa federal de trabajo sobre la situación de niñas, niños y adolescentes y sus familias de pueblos indígenas del Chaco Salteño.

Se destacó la importancia de actuar no solo en la emergencia sino también de realizar una planificación anual, coordinada, articulada entre las áreas provinciales y nacionales.

Los participantes agradecieron el impulso de la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para alcanzar los logros del Operativo de Documentación, entre otras acciones y enfatizaron la eficacia del trabajo conjunto y coordinado.

En materia de salud, se destacó la baja de mortalidad en Santa Victoria.

“La equidad está en dar el acceso a través del trabajo en el terreno con un tratamiento médico y humano receptivo de las necesidades culturales de cada pueblo indígena”, dijo Marisa Graham.

Se enfatizó la necesidad de incrementar los presupuestos nacional y provincial; de incorporar a los pueblos indígenas en el diseño de las políticas públicas para mejorar sus condiciones de vida y de garantizar el derecho a la educación intercultural.

También se informó que el 4/1 se abrirán los Centros de Primera Infancia así como 23 escuelas de zonas críticas que acompañarán durante el verano a la población más vulnerable.

Mirá también https://defensoraderechosnnya.gob.ar/operativo-documentacion-en-territorio-con-comunidades-indigenas-del-norte-de-salta/

Skip to content