La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes concluyó su primera inspección a CAS y CAP de Formosa realizada por su jefe de gabinete



La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes concluyó su primera inspección a CAS y CAP de Formosa realizada por su jefe de gabinete, Sebastián Medina.

Además del pormenorizado pedido de informes, se presentará en expedientes judiciales y requerirá modificaciones a la política sanitaria que involucre niñas, niños y adolescentes.

Se mantuvieron entrevistas confidenciales con personas alojadas en los CAS-CAP, Estadio Cincuentenario y la I.S.F., así como con niñas y niños y sus progenitoras/es, y se recorrieron los hogares dependientes de la Subsecretaría de Niñez de la provincia. Cabe destacar que también se mantuvo una extensa entrevista personal con la Dra. Emilia Maciel, quien interviene en diferentes casos relacionados con niñas, niños y adolescentes (incluido el caso de la niña Abigail).

Dadas las funciones que le caben a esta Defensoría, el jefe de gabinete requirió in situ a las autoridades provinciales las siguientes acciones inmediatas:

  • Protocolizar las intervenciones ante situaciones en las que se encuentren niñas, niños y adolescentes.
  • Garantizar el derecho de todas/os a ser oídas/os, y que su opinión sea tenida en cuenta, en especial a las y los adolescentes, manteniendo el derecho a la información y al consentimiento informado.

Además, solicitamos:

  • Se tengan en cuenta criterios más flexibles en las políticas epidemiológicas.
  • Se tomen en cuenta las mejores prácticas existentes en las provincias.
  • Se revea y disminuya la alta presencia de fuerzas de seguridad en la búsqueda, traslado y cuidado de las niñas, niños y adolescentes alojados en los CAS-CAP. Se apele a estos solo si se agotó toda otra alternativa domiciliaria, y se garantice la presencia de personal especializado.
  • Se ponga en conocimiento de esta Defensoría cualquier obstáculo o dificultad que impida el acceso a algún derecho a las niñas, niños y adolescentes.
Skip to content