El Área de Coordinación con Organizaciones Sociales de La Defe se reunió con representantes de Mujeres Asociadas a Clubes de Fútbol Argentino (MACFUT) para pensar estrategias que incorporen la perspectiva de género y la perspectiva de niñez en los clubes deportivos.
La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes señaló la importancia de realizar campañas para promover el buen trato en el entrenamiento competitivo, eliminar la sobre exigencia y la violencia hacia las niñas, niños y adolescentes.
Representantes de MACFUT compartieron dos líneas de trabajo:
- Presentación de un protocolo de protección de derechos de niñas/os ante la AFA (Asociación de Fútbol Argentino).
- Proyecto de regulación de pensiones que garantice estándares mínimos, presentado ante la Comisión de Niñez de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
“Hace veinte años que nos reunimos para que más mujeres formen parte de las comisiones directivas de los clubes y erradicar la violencia en el fútbol. Bregamos por clubes libres, igualitarios y sin violencia”, señalaron representantes de MACFUT.
Beatriz Echevarría, responsable del de Coordinación con Organizaciones Sociales de La Defe, propuso acompañar el proceso de presentación del protocolo y proyecto, y seguir trabajando en temas tratados, como capacitaciones para que formadoras/es tengan herramientas ante situaciones de vulneraciones de derechos de niñas/os y adolescentes.