Operativo de Documentación en territorio con comunidades indígenas del norte de Salta

Operativo Documentación
Operativo Documentación

A partir del espacio que convocó la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Mesa federal de trabajo sobre la situación de niñas, niños y adolescentes de pueblos indígenas del Chaco Salteño y sus familias), se articuló el primer Operativo de Documentación en territorio con comunidades indígenas del norte de Salta, luego del ASPO por Covid 19.

El DNI es acceso a derechos, por eso, se promovió un abordaje coordinado e integral de las diversas situaciones de vulnerabilidad, para garantizar a las comunidades indígenas del norte de Salta el acceso al derecho a la identidad y a diferentes políticas públicas.

El operativo se llevó adelante entre el lunes 14 y el sábado 19 de diciembre y se realizaron:

  • Anses: 1115 trámites
  • Renaper: 861 trámites
  • Registro Civil de Salta: 144 inscripciones y 43 adendas.
  • SENAF (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación): 242 consultas y trámites.

La Defensoría felicita a ANSES, Renaper, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, INAI, Ministerio de Desarrollo Social de Salta, SENAF, Registro Civil de Salta, acompañantes familiares del Programa Unir y la Municipalidad de Santa Victoria por el operativo realizado.

Skip to content