Claudia Miguez del Área de Coordinación con Organizaciones Sociales de Defensora de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes participó de la presentación del Diagnóstico virtual sobre los impactos de la pandemia en mujeres, niñas, adolescentes, población LGBTIQ+ y afrodescendiente, y pueblos indígenas.
La Defe aportó información al relevamiento realizado por la de La Casa de la Mujer, y coordinado por el Programa de Fortalecimiento a la Sociedad Civil en las Américas, que arroja datos de la región para visibilizar y fortalecer el trabajo de organizaciones sociales.
Se advirtió:
- Aumento de violencia hacia niñas/os y mujeres.
- Aumento de embarazo adolescente.
- Violencia digital. Falta de conectividad y dispositivos.
- Poca información dirigida hacia la niñez.
- Discriminación hacia población LGBTIQ+ y afrodescendiente y pueblos indígenas.
Claudia Miguez señaló la ampliación de la cobertura de la AUH y Tarjeta AlimentAR por incidencia de la Defensora durante la pandemia, políticas públicas fundamentales que garantizan una mayor transferencia monetaria a hogares con niñas, niños y adolescentes.
Se destacó la figura de la Defensora nacional en Argentina y Chile, y la importancia de promoverla en otros países para resolver situaciones de vulneración de derechos de niñeces; así como el rol de las organizaciones sociales que fortalecieron su vínculo con el territorio.