
Marisa Graham, la Defensora de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, junto con Beatriz Echevarria, la responsable del Área de Coordinación de Organizaciones Sociales, y Vanesa Salgado, la directora de Investigación Aplicada, se reunieron con Agustina Vila, la directora de Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y Claudia Bracchi por un regreso seguro a la escuela en Buenos Aires.
Agustina Vila compartió los puntos centrales del Plan jurisdiccional para el regreso seguro a clases presenciales y señaló el trabajo en protocolos con criterios claros, así como el avance en la coordinación de una vigilancia epidemiológica de docentes y auxiliares en las mismas escuelas.
Además, destacó los resultados del programa Acompañamiento a la Trayectoria y la Revinculación (#ATR) y #ATRVerano, con amplia participación de adolescentes, así como el relevamiento realizado respecto a la participación y trayectorias escolares de las y los alumnos en 2020.
A partir de los datos relevados, se revisó la currícula escolar y se priorizaron los contenidos para 2021, los cuales serán acompañados por un plan de intensificación de saberes, para recuperar contenidos.
También se apuntó que están en constante diálogo y coordinación con las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos; y que es fundamental trabajar la corresponsabilidad con las familias para un regreso seguro a la presencialidad.
Por último, se compartieron los avances realizados de manera continua en infraestructura escolar y en la compra de artículos de limpieza e higiene para garantizar las prácticas de cuidado de las y los docentes y auxiliares, al abrirse las escuelas.
Marisa Graham compartió lineamientos de un documento realizado junto con las defensorías provinciales, presentado a Nicolás Trotta y Santiago Cafiero, para que forme parte de los consensos necesarios en el Consejo Federal de Educación en busca un regreso seguro a la presencialidad.
