La Defensora Marisa Graham y el Defensor Adjunto Facundo Hernández presentaron el Informe Anual 2020/2021 a las y los integrantes de la Comisión Bicameral donde constan los avances de la institución en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Paola Vessvessian, Presidenta de la Comisión Bicameral, dio inicio al encuentro virtual agradeciendo la presencia de las autoridades de la Defensoría. A su vez, compartió la intención de continuar articulando el trabajo conjunto entre el ámbito legislativo y la Defensoría Nacional.
En su exposición, Marisa Graham sostuvo que: “Para quienes somos parte de la Defensoría es muy importante compartir con todas ustedes, los avances y el proceso de puesta en marcha de la Defensoría”.
“Desde que iniciamos el proceso de conformación de La Defe, hemos conseguido un funcionamiento, cada vez, más transversal y federal’. En este sentido, profundizó: “los casos en los que venimos trabajando dan cuenta de la presencia que está ganando la Defensoría en las 24 jurisdicciones del país”.
A su vez, compartió la agenda de trabajo que trazó la institución a lo largo del periodo 2020-2021, donde se focaliza en temáticas como seguridad alimentaria, ingresos de hogares donde viven niñas, niños y adolescentes, deserción escolar y cobertura insuficiente para la primera infancia.
También compartió parte del trabajo articulado que desarrolla la Defensoría con las distintas áreas del Poder Ejecutivo con el objetivo de incidir positivamente en las políticas destinadas a infancias y adolescencias. Al respecto, resaltó la modificación en el régimen de asignaciones familiares plasmado en el Decreto 840/2020.
La Defensora se pronunció respecto a la agenda de trabajo en común con el Gobierno Nacional en pos de avanzar con la ampliación de la Prestación Alimentaria, el Programa Potenciar Joven y las becas Progresar.
Marisa Graham enumeró algunos de los casos en los que ha intervenido la Defensoría como la restitución internacional de menores, el desalojo en Guernica, el asesinato de dos niñas argentinas en Paraguay y otros temas en lo que viene trabajando la institución.
Por su parte, el Defensor Adjunto destacó que la institución se encuentra en una etapa de consolidación, por lo que, es muy importante generar un diálogo fluido con las y los integrantes de la Comisión Bicameral.