Primer encuentro presencial de adolescentes para avanzar hacia una Red Nacional de Adolescentes Promotoras/es de Derechos.

Se realizó el primer encuentro presencial de adolescentes de todo el país que participaron de los talleres “Defendiendo Nuestros Derechos”:

  • Para avanzar hacia una Red Nacional de Adolescentes Promotoras/es de Derechos.
  • Para que cada quien ocupe su lugar en la trama de lo público, de lo común, de la construcción del presente.
  • Para que cada voz sea retomada y tejer un futuro mejor.

“La causa de La Defe son las niñas, niños y adolescentes y se refuerza con la voz de cada una y cada uno. Los necesitamos” enfatizó Marisa Graham.

La Defe promueve el trabajo en el territorio: saber quiénes estamos, de dónde venimos y qué derechos queremos promover en forma prioritaria, aquí y ahora. Por eso, el encuentro, que se realizó en Chapadmalal, contó con la presencia de más de 100 adolescentes de Formosa, Misiones, Santa Fe, San Luis, Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, La Rioja, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tucumán, San Juan y Salta.

Los talleres “Defendiendo Nuestros Derechos” se realizaron en 2021 por primera vez. Participaron grupos de distintas regiones del país.

Durante el encuentro, a través del juego, el arte y el diálogo, las y los adolescentes conversaron sobre los derechos que deben ser profundizados en cada uno de sus territorios y sobre la importancia de expresarse y escucharse para construir la mejor solución.

“Es mi primera vez en un encuentro y en un lugar hermoso, me divierto mucho. Me gusta conocer nuevas personas, encontrarnos desde la igualdad y compartir muchos temas de toda clase sin juzgar” señaló Leonel (16) de Entre Ríos.

“Estoy viviendo un lindo espacio de encuentro, me pone contenta porque hice nuevos amigues de muchos lugares. Siento que puedo recurrir a más personas con quienes puedo contar y compartir” afirmó Guadalupe (17) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el encuentro, estuvo presente Néstor, el black y También se escuchó un fuerte reclamo: ¡BASTA DE VIOLENCIAS!

“Me parece muy importante, muchos nunca participaron de estos eventos. Las actividades son una buena oportunidad para alzar la voz. Tener la oportunidad de compartir con otros y alentar la participación política” dijo Zoe (17) de Río Negro.

A viva voz. Las y los adolescentes de la Red Nacional de Promotoras y Promotores de Derechos de La Defe organizaron su propia ronda de prensa con la Defensora. Conversaron respecto a:

  • Derecho a ser oídas/os
  • Derecho a participar
  • Derecho a ser protagonistas

“Una experiencia alucinante. Con compañeros y compañeras que puedan estar compartiendo con otros y sacar ideas entre todos. Es importante, aparte de defender derechos, el unirnos entre todos para que estos se cumplan. Destaco el federalismo real que estamos viviendo en este encuentro, hay representación de las provincias y así tenemos la voz de los jóvenes de cada punto del país. Nos llevamos Ideas y proyectos que podemos volcar en nuestros territorios y con les adolescentes . De lo que aprendemos acá llevarlo a los demás es súper importante para nosotros” Señaló Andres (18) de San Luis.

Como cierre del evento, las y los adolescentes acordaron construir una Red de Promotoras y Promotores que sea capaz de actualizar y resignificar el rol de promotor, y difundir los derechos de niñas, niños y adolescentes. Ver Acta Fundacional Red Nacional de Adolescentes Promotoras y Promotores de Derechos

“Hoy celebramos que ustedes le den forma al armado de una red para difundir los derechos de niñas, niños y adolescentes” afirmó la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Skip to content