Promotores de Derechos Humanos. La Defensora se reunió con adolescentes en la Ex ESMA

Se desarrolló de manera presencial el Taller Defendiendo Nuestros Derechos, organizado por la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes con adolescentes de CABA y Provincia de Buenos Aires para reflexionar sobre los Derechos Humanos en la ExEsma, Archivo de la Memoria. Marisa Graham señaló “lo importante es que tomen sus propias banderas y también las de las generaciones que les siguen”.

Mirá el resumen:


“Caminar por acá nos hizo ser conscientes de la Memoria, Verdad y Justicia. Es un presente que nos atraviesa el día a día” señalaron las/los adolescentes.

“Cuando salimos de la dictadura cívico militar quisimos recuperar la libertad, pero libertad con igualdad y justicia social. No podemos regalar esta palabra. No hay libertad sin igualdad” remarcó Marisa Graham

“Es importante resignificar los espacios” señaló un adolescente “hoy podemos hacerlo acá por las luchas que existieron y aún se sostienen” complementó Cecilia Sgariglia, responsable del Área de Participación y Protagonismo.

“Ustedes son multiplicadoras/es en los espacios que transitan: escuelas, clubes, barrios. Ustedes son el presente y un germen para promover y luchar por los Derechos Humanos” señaló Franco Ghiglino referente de la Fundación Amanecer.

Antecedentes

El 17 de diciembre de 2020, junto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) se organizó el “Foro de Adolescentes” que tuvo entre sus conclusiones una propuesta de realizar talleres para la formación de promotores en derechos humanos, que a su vez pudieran estar vinculados en red a esta Defensora.

Para promover sus derechos, para que los conozcan, para generar una red de promotores que en forma directa traigan sus voces y perspectivas, se proyectó la realización de talleres para la formación de promotores, que fueron llamados “Defendiendo Nuestros Derechos”.

Skip to content