Pronunciamiento 5

En Argentina, el Trabajo Infantil está prohibido y el Trabajo Adolescente está regulado.

Leer Pronunciamiento 5El trabajo infantil y adolescente en contexto de desigualdad social. Desafíos de la Política Pública (Junio 2021)

La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes insta a considerar ambas categorías en toda su complejidad, múltiples causas y las gravosas consecuencias sobre la vida de niñas, niños y adolescentes.

Para ello, resulta indispensable desagregar la problemática: identificar y diferenciar la responsabilidad de los diferentes actores económicos políticos y sociales para que el diseño de las política públicas se adecúe a este nivel de complejidad.

Para contribuir a este proceso desde su rol de control y monitoreo, La Defensora acerca un análisis de la información nacional disponible que permite:
a) Distinguir algunos consensos y la falta de otros.
b) Identificar vacancias de datos para avanzar hacia:

  • La erradicación de la explotación laboral y el Trabajo Infantil
  • La regulación efectiva del Trabajo Adolescente.

La Defensora convoca a:

  • Inspeccionar + Penalizar.
  • Reactivar mecanismos de relevamiento disponibles con perspectiva federal y de género.
  • Trabajar en campañas de sensibilización y concientización.
  • Agudizar la mirada diferenciada sobre cada grupo etario (0-13/ 4-15/16-17).
  • Conocer el impacto del trabajo adolescente regulado y no regulado en el desgranamiento escolar.
  • Otorgar voz de forma genuina a las niñas, niños y adolescentes.

Día Internacional de la Lucha Contra el Trabajo Infantil
Skip to content