Pronunciamiento N° 4. Vivienda digna

Urge garantizar el derecho a la vivienda de las familias donde habitan niñas, niños y adolescentes. La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes solicita que diseño, gestión, presupuesto y evaluación de políticas tengan un desarrollo federal igualitario.

El derecho a la vivienda digna debe ser entendido como estratégico, pues se trata de derechos básicos que posibilitan el acceso a otros, como agua segura, seguridad alimentaria, acceso a educación y salud, entre otros.

Preocupa la situación de la niñez que habita en barrios populares, donde se concentran problemas como falta de acceso al agua de red y conexión a red cloaca, ubicación en zonas inundables y hacinamiento: alrededor del 48% de la población de estos barrios tiene de 0 a 19 años.

El problema es aún más grave respecto de las familias con niñas, niños y adolescentes en situación de calle o que habitan en pensiones o paradores sostenidos por el Estado, sobre todo en las grandes ciudades o aglomerados urbanos del país.

Leer http://bit.ly/Pronunciamiento4

Skip to content