La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina presentaron el relevamiento de estrategias institucionales de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes durante ASPO, DISPO realizado en Resistencia a las autoridades de la provincia de Chaco. El relevamiento, realizado por las consultoras Carla Villalta y Valeria Llobet, se propuso conocer las acciones realizadas e identificar las dificultades y obstáculos que enfrentaron las y los trabajadores y funcionarios, así como las estrategias innovadoras que han desarrollado.
La vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, la ministra de Desarrollo Social, Pia Cavana, la Secretaria de Niñez de Chaco, Graciela Cavana, y la defensora de Niñas, Niño y Adolescentes de Resistencia agradecieron los datos aportados y expusieron las políticas públicas que están llevando adelante. La vicegobernadora destacó que se necesita de un Estado, nacional, provincial y municipal, fuerte y presente que articule con las organizaciones comunitarias en el territorio para reducir las brechas de desigualdad de la provincia del Chaco.
“Agradecemos su presencia. Valoramos el compromiso de la provincia en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes, plasmado en las diversas respuestas que están implementando para reparar los obstáculos identificados en el Sistema de Protección Integral”.
Juan Facundo Hernández, defensor adjunto.
“A través de este relevamiento cumplimos con el doble rol que tiene la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de acompañamiento a los Estados en la jerarquización del sistema de promoción y protección, y de control a través de la supervisión de la aplicación del mismo”.
Alicia Guerrero Zarza.
El relevamiento fue presentado también ante las autoridades de la Provincia de Buenos Aires para compartir datos recavados en los Municipios de La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes. Así mismo, se señalaron algunas recomendaciones en pos de fortalecer el sistema de promoción y protección integral de la provincia.
Además de dichos municipios de la Provincia, el relevamiento se realizó en CABA y Gran Rosario.
Lee el informe http://bit.ly/InfRelev