Justicia Juvenil

Ante las declaraciones públicas del Ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Sr. Marcelo D´ Alessandro, la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación reitera lo expuesto en la Recomendación Conjunta “Ley de Responsabilidad Penal Juvenil: Derogación del Decreto-Ley 22.278” (Leer acá) emitida junto con las Defensoras y Defensores provinciales (mayo 2022), así como su Recomendación N°7 “El Sistema Penal de las y los Adolescentes” (Leer acá) de 2021.

Ambos documentos señalan la necesidad de aprobar una ley de Justicia Juvenil compatible con el corpus iuris internacional y advierten que:
1. La privación de libertad debe ser el último recurso y por el periodo más breve posible.

2. No se deben endurecer las penas y se prohíben las penas perpetuas para personas punibles menores de edad.

No se debe reducir 𝗹𝗮 𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗲𝗻𝗮𝗹 𝗷𝘂𝘃𝗲𝗻𝗶𝗹

  • Cualquier norma que no contemple estos mandatos convencionales viola el principio de no regresividad de los Derechos Humanos, y es inconstitucional.

Se pueden ver también las Observaciones finales sobre los informes periódicos quinto y sexto combinados de la Argentina del Comité de los Derechos del Niño acá

Skip to content