Reiniciaron los encuentros para adolescentes en Dispositivo integral de abordaje territorial de SEDRONAR, Lomas de Zamora y en Sitio de Memoria “Automotores Orletti”, organizado por el Área de Participación y Protagonismo de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensora.
- Adolescentes junto con Promotoras y Promotores de Derechos de La Defe se reunieron para reflexionar en forma conjunta sobre sus intereses, preocupaciones y deseos.
- Temas abordados:
- Basura en las calles.
- Salud.
- Educación.
- Seguridad.
El objetivo es que las y los adolescentes profundicen el ejercicio de reflexionar acerca de sus derechos, opiniones, perspectivas y percepciones que configuran sus modos de existencia. Es importante que cada una/o conozca espacios de la memoria para compartirlo en su comunidad.
Antecedentes
El 17 de diciembre de 2020, junto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) se organizó el “Foro de Adolescentes” que tuvo entre sus conclusiones una propuesta de realizar talleres para la formación de promotores en derechos humanos, que a su vez pudieran estar vinculados en red a esta Defensora.
Para promover sus derechos, para que los conozcan, para generar una red de promotores que en forma directa traigan sus voces y perspectivas, se proyectó la realización de talleres para la formación de promotores, que fueron llamados “Defendiendo Nuestros Derechos”.
“Dicen que el problema son les jóvenes pero eso no es verdad las y los adultos son mucho peor y además no nos escuchan y nos tratan como si fuéramos un problema” señaló un adolescente.
“Nos preocupa nuestra alimentación, queremos alimentos más sanos y saludables. Las viandas cada vez son más precarias” apuntaló una adolescente.