El Área de Coordinación con Organizaciones Sociales de La Defe se reunió con representantes de organizaciones para conocer cómo impactan las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en el territorio así como también detectar la vacancia de las mismas.
Temas señalados:
?Vivienda digna.
?Seguridad alimentaria.
?Conectividad como derecho.
?Participación genuina de niñas/os y adolescentes
?La necesidad de replantear el rol de los Consejos locales de niñez.
?El deterioro del Sistema de Protección Integral en todo el país.
Desde las organizaciones se reconoció de vital importancia la convocatoria de la Defensoría a un espacio de diálogo que pueda generar propuestas de incidencia. “Todas/os formamos parte del mismo entramado”.
Marisa Graham agradeció su participación “Tenemos la gran oportunidad de fundar una institución nueva. No nos proponemos repetir las mismas experiencias, sino generar un espacio amplio, generoso, diverso, donde la escucha a pibas y pibes y entre nosotras/os sea genuina”.
Se debatió sobre la necesidad de crear un espacio orgánico de trabajo para fortalecer la red de organizaciones y nutrirse mutuamente. La Defensora concluyó: “necesitamos darle volumen a la Defe y ustedes son la levadura”.
Beatriz Echevarría, responsable del Área de Coordinación con Organizaciones Sociales, propuso hacer un documento fundacional y acordó una nueva fecha para seguir avanzando en la consolidación de este espacio.